¿Quieres conocer las mejores técnicas para tomar descansos durante tu jornada laboral? Hoy te explico algunos consejos para mejorar tu productividad laboral. Está demostrado que necesitas descansar tanto física como intelectualmente. El día en el teletrabajo requiere un gran esfuerzo y desgaste que hay que recuperar mediante las jornadas de desconexión. Antes de leer estas técnicas te recomiendo que visites el artículo que ya tienes publicado en Wiki Trends. En este hablábamos sobre la necesidad del descanso y desconexión durante las jornadas de trabajo. Descansar es una manera de recuperar todas las fuerzas y energías. Esto servirá para volver a trabajar con rendimiento.
En primer lugar, debes dormir bien. Cuando no tienes jornadas de sueño suficientes tu productividad y bienestar, tanto físico como emocional, se ven perjudicados. Ten buenos hábitos de sueño y cuida tu salud. Te recomiendo que cuentes con algún Smartwatch. Este dispositivo que te contará tus niveles de sueño profundo y la cantidad de horas que estás frente a la pantalla sin levantarte.

Existen técnicas como la “pomodoro». Consiste en un trabajo intensivo durante 25 minutos y un descanso de 5 minutos. Lo repites durante cuatro veces. Después te tomas un descanso de media hora con actividades donde realmente te distraigas y puedas desconectar.
Otra técnica es la del “ritmo ultradiano”. Consiste en 92 de trabajo intensivo y veinte minutos de descanso. Otro método parecido es el de “52:17”. Consiste en 52 de intensidad en el trabajo y 17 para desconectar con otras actividades.
Finalmente hablar de los minidescansos, acciones necesarias y muy importantes, sobre todo cuando hablamos del teletrabajo. Este término se refiere a romper la monotonía frente a la pantalla y levantarte para desconectar tanto física como intelectualmente. Ve a tomar algo de beber o a ver a tu pequeño, acciones pequeñas y cortas pero que harán que vuelvas con una mayor concentración. También puedes ayudarte de complementos vitamínicos para recuperar todavía más energías y cumplir con una jornada laboral extraordinaria.
Lo más importante es que te conozcas, te des cuenta cuando necesitas levantarte para volver con más eficiencia y con las pilas recargadas. Aunque seas una supermamá la jornada laboral requiere mucha energía. Además, estar en casa trabajando con tu pequeño hará que muchas veces tengas una mayor desconcentración. Te recomiendo que te levantes y vayas a verle. Aunque no lo creas, realmente estás aprovechando el tiempo, retomando fuerzas y tendrás una jornada laboral más productiva.
¡suscríbete y no te pierdas nuestros consejos sobre la productividad y tu combinación de faceta de supermamá con la teletrabajadora!