5 beneficios del teletrabajo

En la pandemia muchas empresas se vieron obligadas a realizar una “mudanza” de la oficina al hogar. Muchos trabajadores pasan a considerarse “teletrabajadores”. En la práctica se ha visto que no es nada negativo, simplemente un cambio de estilo de la jornada laboral. En la actualidad algunas de estas empresas han optado por hacer un plan mixto: mitad de jornada en casa y la otra en oficina; pero, otras cuantas han decidido continuar con un teletrabajo de jornada completa, cada uno desde su hogar practican un modelo de trabajo Home Office. Yo estoy en una de ellas y por eso os quiero contar los 5 beneficios del teletrabajo que más me agradan:

En primer lugar, podemos hablar de una gran flexibilidad. Dentro de esta podemos ver diferentes tipos, por ejemplo, en horarios: puedes establecer cuando quieres tu descanso. Los descansos son fundamentales para el trabajo, fuera y dentro de casa, pero siempre contar con un tiempo donde poder desconectar y tomar el aire para retomar energías y volver con la mente tranquila. También podemos hablar de flexibilidad en organización, tú decides como creas tu rutina, cuándo destinarás tiempo a una cosa y cuándo a otra; puedes crear mapas de posits, organizar tu contenido en las carpetas que quieras…tienes flexibilidad en la organización de tu trabajo con el diseño que más cómodo y bonito te resulte, siempre y cuando muestres el contenido a tu jefe en el tiempo requerido claro.

Posits, beneficios del teletrabajo
Escritorio con un mapa de posits

En segundo lugar, aumenta tu motivación y productividad. Cuando una persona puede gestionarse su tiempo y no depende de nadie más trabaja de manera más productiva. Por ejemplo, trabajar en casa evita obstáculos externos como los atascos que amargaban las mañanas. Hoy amanezco con mi música de fondo, mi café -con mi nueva cafetera Philips L`OR– , y cuando yo decido empiezo mi jornada laboral. Esta sonrisa mañanera es un beneficio del teletrabajo que depende solo de mí.  

En tercer lugar, la conciliación de la vida familiar y la laboral. Este lema lo mencionamos mucho en Wikitrends porque creemos que es uno de los principales objetivos para una supermamá teletrabajadora. En tu Home Office puedes disfrutar de más tiempo libre que destinar a tu pequeño. No tienes que salir de tu hogar para trabajar y tienes mayor flexibilidad de horario por lo cual puedes adecuarlos un poco a tu vida familiar; el caso de médicos, o incluso cuando tu niño se pone enfermo. Para estos momentos la tecnología también ha puesto su granito de arena y por ejemplo, si tu pequeño sigue siendo un bebé un vigila-bebés te avisará de cuando tu niño necesita algo mientras tu estás teletrabajando.

Conciliación familiar y laboral
Aprovecha más tiempo con tu pequeño

En cuarto lugar, el estrés en casa es menor que en la oficina.  Es recomendable tener un espacio destinado únicamente para tu teletrabajo, avisar al resto de tus convivientes de que en tu momento de trabajo no quieres interrupciones. Un gran beneficio del teletrabajo es que ayuda a disminuir esa sensación de estrés. Tienes presión, porque es un trabajo y tienes unos objetivos que cumplir, pero trabajas de manera más tranquila porque tú tienes el control sobre el entorno, la posibilidad de evitar conflictos y elegir tú cuando levantarte porque necesitas un descanso.

En quinto lugar, y yo creo que el que más me gusta a mí, el gran beneficio del teletrabajo. Puedes crear un home office a tu gusto. Elige una habitación de tu hogar y destínala como lugar de trabajo. Recomiendo que tenga ventilación y buena luz; además cuenta con pequeños detalles que te hagan sentir más cómoda. Por ejemplo, yo tengo por un lado el escritorio con mis fotos y su soporte para que no ocupen mucho.

Si quieres conocer más consejos para combinar de la mejor manera tu faceta de supermamá con la teletrabajdadora visita nuestro blog. Además, en nuestra web encontrarás diferentes productos para confeccionar un Home Office ¡a tu gusto!

No te pierdas nuestros consejos

¡Suscríbete!